![]() |
Grupo de Formación Dual de Dinamización del Canal de Castilla Fuente: Propia |
Como guía, la Hermana Manuela, nos explicó todo el museo.La visita prevista tenía una duración de alrededor de 1 hora, pero se alargó hasta las 2 horas, pues la Hermana es una enamorada del arte y como no tenía prisa pudo alargarla.
![]() |
Parte del Retablo ubicado en la Primera Sala Fuente: Domuspucelae.blogspot.com |
En si, el museo es un compendio de piezas que se encontraban en los templos de la provincia, pero, debido a su valor, no pueden guardarse en sus emplazamientos originales ya que éstos no cuentan con las medidas de seguridad necesarias para su conservación y vigilancia, de ahí el título de esta entrada.
Todas las obras son sacras. Destacando los cuadros del pintor paredeño Pedro Berruguete, al cual se le dedica toda una sala para él.
![]() |
Sala dedicada a Pedro Berruguete. Fuente: iglesiapalencia.blogspot.com |
También cabe destacar su colección de Cristos y Vírgenes, sobresaliendo la Virgen del Brezo, uno de los símbolos del propio museo. También sus colecciones de casullas y cálices, custodias y relicarios de plata, (en esta sala como obra principal podemos encontrar la corona de Ntra. Señora de la Calle;Patrona de Palencia.)
Entrada al Palacio y al Museo. Fuente: Wikipedia |
Es un museo magnifico. Como dato curioso y poco conocido, hay que decir que es el primer museo diocesano de estas características, y, según los expertos el mejor montado de todos. Así que no dudéis en acercaros a verlo, merece la pena.
Nota: Las imágenes no son fuente propia porque en el museo no dejan sacar fotos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario